Carretera Tepic-Guadalajara Km 211 La Labor. Santa María del Oro, Nayarit, 63835

Conoce un poco de Terrasana

Nuestra Historia

La conservación de los recursos naturales es lo mas importante para nosotros. En Terrasana, ayudamos al medio ambiente brindándole vida fértil a nuestro planeta.

Somos una empresa mexicana, orgullosamente Nayarita comprometida con el medio ambiente y el desarrollo sustentable. Nacimos de la necesidad de enriquecer el suelo del campo mexicano, es por eso que nos hemos dado a la tarea de reciclar materiales de origen vegetal,  provechando los subproductos orgánicos que desechan las diferentes agro-industrias de la región siendo estos aproximadamente 50 mil toneladas anuales.

En Terrasana utilizamos las mejores técnicas de composteo, asegurando la excelente calidad de nuestra composta,  demás contamos con un estricto monitoreo de indicadores clave en el proceso, como son la humedad, temperatura, CO2, oxígeno, olor, entre otros.

Debido a que los subproductos generados de la industria azucarera eran enviados al relleno sanitario de la ciudad ocasionando problemas ambientales ya que no se les daba un manejo adecuado. Nos dimos a la tarea de investigar el como podríamos aprovechar estos subproductos, poder reducir el impacto ambiental y contribuir a la generación de empleos.

A partir del 5 de abril de 2008, todos los subproductos de la industria azucarera de la capital del estado, son procesados a través del método de compostaje en la planta Terrasana, es aquí que el proyecto se vuelve realidad dando sus primero pasos, siendo nuestro principal objetivo la recuperación y regeneración de suelos agrícolas en la región.

Posteriormente nos abrimos paso en el mercado de la agricultura en general y en el mercado de la jardinería residencial.

Anteriormente, una de las principales empresas agroindustrial de la capital nayarita, generaba toneladas de subproductos; las cuales simplemente se apilaban en montañas enormes para después trasladarlos al relleno sanitario, siendo esta una fuente de contaminación para la ciudad. En Terrasana nos dimos a la tarea de buscar una
alternativa para aprovecharlos.

La tecnología seleccionada es el método de compostaje aerobio, el cual permite la conversión de los residuos orgánicos a un material húmico estable conocido como composta y que se utiliza como un producto mejorador de suelo, procesándolos para poder aprovechar como materia orgánica y obtener los nutrientes que aun contiene. Es así que aportamos nuestro pequeño granito de arena para que la contaminación de la ciudad sea menos.

Nuestra composta “Compost El Molino Verde”, es un mejorador de suelo orgánico que se obtiene de la descomposición controlada de subproductos de origen vegetal, que por ser de total naturaleza orgánica no perjudica al medio ambiente ni a las personas, cumpliendo
los requisitos para poder ser utilizado en casa o en cualquier actividad agrícola, por ejemplo: Fruticultura, floricultura, jardinería entre otros.

Compost El Molino Verde es utilizado para nutrir  orgánicamente los cultivos, mejorar el suelo aportando los nutrientes necesarios para tener y mantener plantas y cultivos fuertes, sanos y con vitalidad.

La aplicación de Compost El Molino Verde es sencilla, se puede aplicar directamente sobre el cultivo o planta o bien lo puedes mezclar con la tierra. Al momento de realizar el riego, el suelo y las plantas absorberán los nutrientes que se encuentran en nuestra composta.

Saber que estamos apoyando en la regeneración y conservación del medio ambiente, por lo que estamos siempre en desarrollo y mejora continua en nuestros procesos. De igual manera promoviendo el uso de productos orgánicos y amigables con el medio ambiente; buscando e implementando tecnologías que podamos aplicar.

Uno de los retos a los que se enfrenta la agricultura ecológica, es la concientización; aún no somos conscientes de todos los problemas que genera el uso descontrolado de agroquímicos.

Los productores prefieren el uso de agroquímicos para aumentar su producción sin importar el daño ecológico que este genera a los suelos de cultivo, sin buscar alternativas que sean amigables con el medio ambiente las cuales con un manejo adecuado pueden lograr resultados similares.

Con el pasar de los años, hemos visto que el consumidor va tomando mayor interés y tiene más participación en las opciones ecológicas y ambientales. Lo que empezó siendo una moda como estilo de vida, va tomando auge entre todos nosotros.

Somos participes de eventos, exposiciones y ferias ecológicas, donde notamos como las personas, sin importar su edad o estatus social, asisten y se involucran.

Nos alegra mucho el como todos estamos haciendo conciencia de que debemos de tomar medidas alternas, y más de que nuestra empresa forma parte de las opciones ecológicas.

En la actualidad algunas empresas ya están optando por incluir tecnologías que son amigables con el medio ambiente para reducir el impacto ambiental; así como el cambio en sus materias primas y en sus procesos de producción, buscando alternativas en las cuales puedan aprovechar los  subproductos generados y darles un valor agregado obteniendo un beneficio redituable, lo que permite reducir la generación de residuos contaminantes.

Nos hemos enfrentado a varios retos en el tema de posicionar a Terrasana dentro del mercado, pero el mayor aprendizaje es el NO darse por vencido. Con empeño, trabajo en equipo, constancia y siguiendo los procedimientos establecidos, estamos seguros de que llegaremos muy lejos.

Nuestro objetivo es ser la mejor empresa productora de composta orgánica en México.

Logrando ser reconocidos por nuestro compromiso con el medio ambiente, excelente servicio y la calidad de nuestros productos.

Jugarán un papel muy importante en la vida del ser humano, nos estamos dando cuenta que necesitamos cambiar nuestra forma de vida, nuestros hábitos y lo tenemos que hacer lo antes posible.

Gracias a este tipo de desarrollo y alternativas podremos conseguir dos cosa: apostar de manera contundente a la protección del entorno natural que nos rodea; y por otro lado, lograremos una mejor calidad de vida para todos los que habitamos el planeta.

El secreto está en la Tierra.